Ermitas de la Sierra de Albarracín
Mostrando entradas con la etiqueta El Vallecillo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta El Vallecillo. Mostrar todas las entradas

Ermita de Ntra. Sra. del Rosario de El Vallecillo


Seguir leyendo »
Publicado por Manuel
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: El Vallecillo, x. En ruinas
Entradas antiguas Inicio
Suscribirse a: Entradas (Atom)

Menú principal

  • Inicio
  • Objetivos
  • Metodologia
  • Introducción
  • Inventarios
  • Contexto histórico
  • Patrimonio inmueble
  • Patrimonio mueble
  • Patrimonio inmaterial
  • Mapas y ubicaciones
  • Glosario
  • Bibliografía

Municipios

  • Albarracín (4)
  • Albarracín (Comunidad) (5)
  • Alobras (1)
  • Bezas (1)
  • Bronchales (6)
  • Calomarde (2)
  • El Cuervo (1)
  • El Vallecillo (1)
  • Frías (4)
  • Gea de Albarracín (3)
  • Griegos (1)
  • Jabaloyas (3)
  • Monterde (2)
  • Moscardón (3)
  • Noguera (2)
  • Orihuela (4)
  • Pozondón (4)
  • Rodenas (3)
  • Royuela (1)
  • Rubiales (3)
  • Saldón (3)
  • Terriente (3)
  • Toril y Masegoso (1)
  • Tormón (1)
  • Torres (2)
  • Tramacastiel (1)
  • Tramacastilla (2)
  • Valdecuenca (2)
  • Veguillas de la Sierra (1)
  • Villar del Cobo (4)
  • x. Desaparecidas (4)
  • x. En ruinas (16)
  • x. Ermitas en pie (48)
  • x. Reconvertida (10)
  • x. Restauradas (31)
  • x. Revisar (5)

Vistas de página en total

Enlaces relacionados

  • CECAL
  • Comarca de la Sierra de Albarracín
  • Comunidad de Teruel
  • Elaboración de inventarios culturales
  • Enciclopedia Aragonesa
  • Gea on-line (arquitectura)
  • IET
  • Museo Virtual del Maestrazgo
  • Patrim. Cult. Aragón, ley 3/1999
  • Patrimonio Cultural de Aragón
  • Románico Aragonés
  • SIPCA
  • Xilocapedia (Cuadernos)
  • Xilocapedia (Ermitas)
Códigos QR / Qr Codes

Translate

Buscar este blog

Derechos de autor

Todas las informaciones e imágenes contenidas en este blog tienen, exclusivamente, una intencionalidad didáctica, una funcionalidad divulgativa y ningún ánimo de lucro. Algunas imágenes y textos han sido tomadas de Internet sin conocer su procedencia cierta. Otras, citamos su procedencia sin haber pedido permiso previo de uso porque hemos endendido que son de uso libre. En todo caso, si cualquier persona estima que con los contenidos aquí empleados se vulneran sus derechos de autor, puede dirigirse al correo electrónico que figura en la cabecera, para solicitar la retirada del material que considere de su propiedad intelectual.
Los contenidos de esta Pagina están acogidos a las condiciones de la licencia Creative Commonsl.
Tema Filigrana. Con la tecnología de Blogger.